Debido a la gran cantidad de horas laborales que deben cubrirse de forma diaria, familias enteras están tan ocupadas que no pueden ponerse a cargo de sus ancianos o mayores. Por ende, se proponen a atribuirle dicha responsabilidad de cuidado a un asilo de ancianos, donde supuestamente, “cuidarán de forma excelente a la persona” mientras tu no puedas, algo así como una guardería de adultos. Todo bien hasta allí, ¿cierto?
El problema comienza cuando comienzas a notar en cada visita a tu familiar que no recibió los cuidados que se te prometieron. Esto es sospechoso, claro, y es importante determinar hasta que grado de deficiencia llega el servicio para ancianos ya que el usuario, (tu familiar o amigo) puede ser víctima de negligencia. ¿Cuáles son los signos de negligencia y abuso de ancianos? Existen varias formas de determinar los signos de negligencia y abuso de ancianos. Primero, lo mejor es acudir a visitas de forma más recurrentes, determinando su grado de salud. En caso de enflaquecimiento repentino, indaga más acerca del trato y atenciones (sobre todo a nivel de alimentación) que recibe. Signos más importantes de que tu familiar es víctima de negligencia en el asilo Otros puntos importantes a determinar son los descritos a continuación:
Ya una vez que determines esto, tienes derecho a demandar la casa hogar que te ofreció los servicios con un buen abogado de daños personales. Este te ofrecerá una experticia sin igual, para resolver este tipo de casos en los que probablemente tengas derecho a una buena suma de dinero y costeo total de los cuidados médicos de tu ancianito. No dejes de perder la oportunidad de contactarlo cuanto antes, ya que el plazo para realizar denuncias es de un (01) año.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Details
Categorías
Todos
|